| 
 ¡¡¡Los streamers le están mostrando el camino a las grandes empresas y NADIE SE HA DADO CUENTA!!!! Lo noté hace unos días, Me conecté a ver un evento en Twitch, era una competencia entre celebridades en una arena gigante… Cuando iba saliendo cada personaje el público gritaba y aplaudía, Ahí es cuando me di cuenta de algo muy curioso: Las celebridades de cine y TV generaban una reacción muy meh en la audiencia… Mientras que, cuando salían streamers al campo (que son unos veinteañeros) el ruido era increíble. La gente levantaba letreros y gritaba el doble del tiempo. Eso me dejó pensando… ¿Cuál es la diferencia? Todos son famosos…todos tienen millones de seguidores en redes sociales…todos son reconocidos… Cuando conecté los puntos lo entendí… Es el tiempo. Piensa en esto: Una celebridad aparece una o dos veces al año en una película, hace algunas ruedas de prensa y ya… Por otro lado, los streamers están en vivo 4, 6, 8, 12 horas o más TODOS LOS DÍAS… La audiencia acumula muuuuuucho tiempo con ellos, estamos hablando de cientos o miles de horas de consumo de contenido…. Lo que hace que, volviendo al evento, la respuesta sea una locura. Pero… ¿Eso qué tiene que ver con el contenido de una marca grande? Bueno, la cosa es que el mejor KPI del contenido y la mejor forma de hacer que tenga el ROI más alto posible es hacer lo mismo… Sumar tiempo con la audiencia, Aumentar la medida de “tiempo con la marca” (también conocido como time on brand) Esto cambia totalmente el enfoque de las estrategias de marketing de contenidos. Porque ahora se trata de crear repositorios de contenido que le dan a la audiencia la oportunidad de pasar más y más tiempo con la marca. Pensando y midiendo el contenido como un activo con ROI de largo plazo que: 
 Y lo mejor de todo es que todo esto aporta a mover los KPIs esenciales del negocio, desde los ingresos hasta la atracción de talento (En 10 años de hacer esto, hemos visto como el contenido de largo formato puede lograr todo tipo de metas de negocio, al final de este email te dejo algunos ejemplos de la vida real) Y si ahora estás pensando… “Bueno si, pero como lo pongo en práctica??” Pues pasemos a las tácticas. CÓMO OPTIMIZAR PARA TIEMPO CON LA MARCALos estudios coinciden en que para comprar o tener preferencia por una marca, una persona necesita entre 7 y 11 horas de tiempo con ella. Por eso el error más común que están cometiendo marcas de todos los tamaños es enfocarse solamente en video corto de TikTok o Instagram… Pero solo piensa en cuantos videos de 60 segundos se necesitan para acumular todas esas horas… 7 horas = 25.200 segundos 25.200 segundos / 60 segundos = 420 videos cortos Y a eso súmale que una marca no es el típico creador de contenido que documenta lo que pasa en su casa… 420 videos implican presupuesto, planeación, aprobación, gestión de las agencias con las que trabajas… Por eso es que la forma de optimizar esto es publicando contenido de largo formato, de más de 30 minutos. Usando el formato corto para llevar a la audiencia al formato largo. Si volvemos a hacer el cálculo, 30 minutos = 1800 segundos 25.200 segundos / 1800 segundos = 14 piezas de contenido largo Mucho más razonable …¿no? Un plan de 14 publicaciones no es una pesadilla y puede ser algo que logras hacer todos los semestres sin falta. Es un gana-gana para ti y para tu audiencia. CÓMO MEDIR TIEMPO CON LA MARCALo más importante aquí son las métricas de tiempo que ofrecen todas las plataformas… Spotify y YouTube tienen medidas y curvas de retención que te permiten ver si las personas se quedan a consumir la mayoría del contenido… En otras palabras, si en realidad estás sumando tiempo con la marca o no. Porque al final del día no se trata de publicar videos o podcast de 4 horas, si la gente solo se queda los primeros 30 segundos. Tienes que convertir la retención en tu obsesión, en tu medida de éxito para todo y vas a ver que todo lo demás se empieza a mover… Los puntajes NPS, el CTR y las tasas de conversión van a estar en verde. Nuestra medida base aquí en Naranja Media es asegurar siempre retenciones de 60% mínimo en piezas de contenido que duran entre 30 minutos y 1 hora… La verdad es que a estas alturas, ya lo convertimos en toda una ciencia que funciona sin falta. Y si quieres que te ayudemos a usar esa ciencia para cumplir con tus objetivos de marca HablemosUn abrazo Julián Cortés Líder de marketing en Naranja Media P.d: Aquí te dejo los ejemplos de contenido de formato largo que lograron cosas increíbles para marcas gigantes:  | 
Lecciones aprendidas creando contenido junto a Hubspot, Nu, 3M, Cisco, Bancolombia, P&G y 60+ marcas globales.